top of page

¿DÓNDE ES MEJOR ESTUDIAR? ¿Con temario o BOE?

Foto del escritor: Laura AbaloLaura Abalo

Actualizado: 1 jun 2018




Una pregunta muy usada en la comunidad principiante - o tal vez no tanto - es la de ¿dónde es mejor estudiar nuestra oposición? Y es que existen diversas maneras de estudiarse una, pues todos tenemos nuestros truquillos que nos ayudan de distinta manera, pero ¿y si quizás escuchásemos las más relevantes y las uniéramos en nuestro favor?


Como leen el título el debate trata sobre temario y ley pura - Boletín Oficial del Estado (BOE) - y tal y como yo empecé a estudiar la oposición fue mediante el BOE. Os diré por qué exactamente y por qué es para mí la opción más útil para todo tipo de opositores.


En el BOE la ley está constantemente actualizada y además, siempre podemos consultar el temario de nuestra oposición allí. Basta con poner nuestra oposición seguida de "programa BOE" y posiblemente la primera página sea la que contenga todos los temas y lo que entra en la más reciente convocatoria que se acerque.


Lo malo para quienes estudian por libre es que ellos mismos tienen que revisar las leyes y que estas no estén cambiadas y siempre estén constantemente actualizadas, pero lo bueno está ahí, en la actualización y en que en el BOE tenemos la ley pura del propio Estado con todos los detalles necesarios.


Ahora sí, tampoco quiero bajar del podio al temario, que ojo, tenemos que comprobar que siempre esté en la versión más actualizada. Con no querer bajar del podio quiero decir que es también una buena opción, pero secundaria y de apoyo. Consultar los esquemas y análisis que explique las leyes forma parte del temario. Además de que muchos tienen cuestionarios y casos prácticos que nos pueden ayudar a practicar y saber cómo llevamos la oposición.


Los temarios también como dice la palabra tienen temas, y por tanto una organización y sentido, aunque haya leyes que se repitan por tema, pero hay un programa un orden con ellas.


Si algo aprendí con mi primer toque en la oposición que podemos meternos con la Constitución Española en el BOE, pero para el resto tal vez necesitemos algo más que ley pura y un apoyo o bastón que nos haga entender tanta palabra, sobre todo oposiciones como la mía en Justicia que tiene leyes y yo jamás he estudiado derecho y tenido toque con la ley.


Así que para mí ambas opciones son buenas y ninguna deja de ser mala a no ser que seamos extremistas y sólo usemos una, en tal caso la más factible es el BOE, y si cojeamos el temario, además para practicar con los cuestionarios y casos prácticos que nos dan soltura.


Si tienes alguna opinión extra, crees que algo pueda estar mal, no dudes en visitar el foro y compartir tu opinión.


¡UN ABRAZO!


Laura Ab.

472 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


Isabel Torres
Isabel Torres
Aug 12, 2021

Buenas tardes, Laura. Un millón de gracias, porque el pánico 😯 de tener que estudiar con 58 años!! ha sido menos cuando hoy, la bibliotecaria me ha hablado de "La Consti de Martina", y he conocido tu blog 😅

Muchas gracias!! 😊

Isabel Torres.

Like
contacto
  • Black Instagram Icon

ESPAÑA.

¡SUSCRÍBETE A MI LISTA DE CORREOS!

No te pierdas ningún super post de esos que te gustan.

bottom of page